
No por estar en cuarentena debemos olvidarnos de las actividades que tanto nos gusta realizar, ¡como por ejemplo B A I L A R!
¿Pero realmente sabes cuantos beneficios tiene para nuestro cuerpo realizar esta actividad?
Fortalece nuestra salud cardíaca: Ayuda al corazón a mantenerse fuerte al aumentar el ritmo cardíaco y mejorar la capacidad pulmonar.
Disminuye los niveles de estrés: Estimula la producción de endorfinas (hormonas que combaten el estrés).
Aumenta el nivel de energía: El baile entretenido, al ser considerado una actividad física, ayuda a la liberación de hormonas que nos hacen sentir bien (Endorfinas principalmente), lo que nos ayuda a no recurrir en pensamientos negativos y mantener una energía positiva durante el día.
El baile aumenta la inteligencia y previene el envejecimiento cerebral: El baile requiere memorizar los pasos y trabajar en pareja y/o en grupo, para ello la persona ha de concentrarse y mantener su atención de forma sostenida, todo esto en conjunto, proporciona desafíos mentales que son clave para el mantenimiento de la agilidad mental y la salud cerebral.
Bailar nos ayuda a conectar con uno mismo: Bailando se despiertan emociones y fantasías a través del movimiento, lo que facilita la expresión de sensaciones, emociones, sentimientos y estados.
De esta manera podemos conectar con nosotros mismos y con las emociones que reprimimos, como la rabia y la ira, o la ansiedad y la angustia, que bailando pueden canalizarse de forma saludable, lo que ayuda al control emocional en el día a día.
¡Anímate, ven y sigue el ritmo!
FIN DE SEMANA SIN CULPAS
P I CO T E O S A L U D A B L E
✅La clave para comer mejor no es dejar de comer, sino sustituir unos alimentos de bajo perfil nutricional por otros de mejor calidad.
¿Cómo conseguirlo sin cometer errores?
Tan solo necesitas conocer qué alimentos son más aptos para tu salud. Los pequeños cambios, hacen diferencia. ¿Te animas a intentarlo?
✅Reemplaza grasas saturadas por insaturadas.
✅Reemplaza azúcares libres y añadidos por azúcares propios de los alimentos.
✅Reemplaza los cereales refinados por integrales.
El día de hoy queremos presentar nuestra sección: “Miércoles de autocuidado”.
Porque, tal como lo indica la OMS ⚕⚕️⚕ _«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Es por ello que, siempre enfocados en el bienestar de nuestra comunidad virtual y en el marco de la pandemia mundial a causa del COVID-19 , nos preocupamos del *autocuidado* de todos nuestros seguidores y dejamos el siguiente post para comentarles…
¿Qué es?
¿Cuáles son sus principales dimensiones?♀️
Y que debemos hacer para protegernos… ♀️♂️❤️